martes, 30 de diciembre de 2008

Feliz Año 2009


Desde mi última entrada del año os deseo a todos ¡¡¡Feliz Año 2009!!! Espero que todos disfruteis mucho de la nochevieja, y que cogais una castaña como un piano en honor del año nuevo. Espero que nadie se atragante con las doce uvas, y que nadie se vea obligado a ver las campanadas con Ramón García (personalmente creo que la mejor opción es La Sexta, ya que Berto y Buenafuente juntos significan risas aseguradas). Y bueno, resumiendo, que el 2009 nos traiga más salud, más amor, y sobretodo, más dinero, que en estos tiempos. Bueno, y si puede ser que nos traiga un poco menos de frío.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Programación Navideña II (Pros)

A pesar de todo lo que he comentado antes, hay una cosa que me está gustando de la programación navideña de este año: el cine. Este año las cadenas se lo están currando y emitiendo algunas películas que vale la pena ver (aunque siguen emitiendo las mierdas de los telefilms más a menudo de lo que un médico recomendaría). Ahora mismo me vienen a la cabeza películas como Charlie y la fábrica de chocolate, Cars, Tootsie, Lo que el viento se llevó, Mars Attack y alguna más que seguro se me olvida.
Bueno después de esto, cambio un poco mi opinión para afirmar que, un ratillo de televisión en Navidad, siempre que pilles una pelicula buena, no hace daño a nadie.

Programación Navideña I (Contras)


Como siempre que llegan fiestas especiales la programación televisiva sufre una metamorfosis de basura a mega basura. Y estas Navidades no han sido un caso especial. Empezando por los especiales navideños, la cantidad de programas repetidos, los cambios de horario y los programas especiales de resumen del 2008. Vamos entre todos suman un mierda.
Programas como Sé lo que hicisteis... o 360º se han dedicado a repasar las noticias que dieron a lo largo de este último año, y encima los primeros lo han hecho simulando un falso directo. Buenafuente ni siquiera simula el falso directo, ahora es un programa de zapping del mismo programa. Telecinco ha pasado a emitir Aída cuando le sale de los mismísimos. Especiales navideños con famosos concursando en Password o Christián Gálvez con gorrito de Papa Noel en Pasapalabra. Los insufribles programas de Josema y Flo y Chikilicuatre y El Neng, esperemos que nunca vuelvan a torturarnos. El mensaje navideño del Rey y el concierto de Raphael (ambas cosas llevan emitiendose el mismo día desde el Neolítico, lo menos). Y muchísimas más cosas de las que ahora mismo creo que no quiero acordarme.
Vamos, en resumen, más vale no enchufar la televisión en estos días. Menos mal que hay muchos regalos que comprar y no queda mucho tiempo para verla.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Feliz Navidad


Hoy os deseo a todos Feliz Navidad!!! Aunque también os deseo mucho ánimo! Igual os preguntáis por qué os deseo animo, pues ahora os lo explicaré. Todos necesitaremos mucha paciencia para soportar la ristra de comidas familiares que nos vienen seguidas; para aguantar a tu tío, tía, abuelo, abuela, o sucedáneo contentillo cantando villancicos; para soportar la programación navideña (Cruz y Raya, Raphael, y cosas mucho más insportables); para las colas de último momento, que siempre son interminables; para contestar a todos los mensajes o e-mails navideños; e muchísimas cosas más...

Así que lo dicho, Feliz Navidad y mucha paciencia!!!!

domingo, 21 de diciembre de 2008

Quejarse es un vicio


El otro día cogí un taxi por la noche, y el taxista me cobró un dineral por la bajada de bandera en un recorrido que casi no valía la mitad. Y encima de que nos dejamos la pasta en los taxis siempre se están quejando. De verdad que no hay quien los entienda. Puedo aceptar que el trabajo de taxista es sufrido, ya que los turnos siempre son fastidiosos, pero comparados con los tarifas abusivas que nos imponen, ya está más que compensado. Pero aun así, siguen quejándose. Más tendríamos que quejarnos nosotros, los clientes, que a parte de los precios para ricos, el servicio es bien malo. Así que, aunque quejarse sea un vicio, es fácil dejarlo si sabes cómo.

sábado, 20 de diciembre de 2008

Cefalea recurrente, intensa y concentrada


Hoy odio el dolor de cabeza. Toda mi vida llevo conviviendo con estas jaquecas de herencia familiar, pero también toda mi vida me han agobiado. Además siempre tengo dolor de cabeza cuando tengo que hacer millones de cosas, siempre coincide: día de estres, día de dolor de cabeza mortal.
Así que no me queda más remedio que abandonar está entrada y decir que mañana volveré, si la mierda del dolor de cabeza o jaqueca me lo permite.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Espíritu Innavideño

Ya se acerca la Navidad (aunque en el Corte Inglés ya hace semanas que es Navidad), y este hecho me agobia muchisimo. No me gusta el agobio navideño del centro, ¿Por qué razón tenemos que comprar toda la ciudad (y pueblos de alrededores) todos los regalos los mismos días? También me agobia muchísimo tener que decidir a primeros de diciembre que voy a hacer en Nochevieja, ¡pero si aun queda mucho! Hoy por hoy aun no lo tengo decidido, yo prefiero que los demás piensen y ya uno o dos días antes me iré con el plan que más me convenga. Otra cosa que me gusta de las Navidades es la decoración megarococo y anclada en los 80, con tanto brillo y tan recargada, y encima cada vez que mi madre pregunta si me gusta como ha decorado el salón, el recibidor, el comedor o cualquier otra estancia de la casa, tengo que responder que si con una amplia sonrisa en mi boca, ya que no digiere muy bien las críticas. Por cierto, hablando de la decoración navideña, ¿Por qué razón la gente se cree que por ir con un gorrito de Papa Nöel por la calle en Navidad no va haciendo el rídiculo? Es una duda que he tenido siempre, la gente en Pascua no va vestida de apóstol, ¿no se dan cuenta de eso?
Además, sumado a todo mi espíritu innavideño está el hecho de que después de Navidades vienen los examenes, así que eso desanima muchísimo más. Así que, como conclusión podría decir que por mi pasábamos directamente a Fallas.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Compras Navideñas


Ahora si que odio la Navidad. Ayer, en un acto de valentía, decidí que ya era hora de ir a comprar alguno de los regalos que, como todos los años, hay que comprar a nuestros familiares. ¡Qué asco! El centro daba verdadero asco, es imposible caminar entre toda la muchedumbre, aunque ahora que lo pienso no sé si había más gente por las calles del centro o en El Corte Inglés, que estaba a parir, sobretodo si atravesabas una sección de juguetes o ropa de niños o algo de eso. La gente te empujaba para conseguir sus regalos, y yo pensaba "que no quiero nada de aqúí, que solo tengo que pasar por huevos por aquí para llegar a las películas". Era insoportable. ¡Para eso si que no hay crisis!
Al final, como todas las tiendas que pretendía visitar en mi recorrido estaban igual de imposibles, decidí que mejor me iba a casa y me tomaba un café caliente. Unos factores clave en esta decisión fueron el frío polar que hacía y la cantidad de empujones que recibí, que creo que me está saliendo un moratón en el hombro y todo.
Así que, ayer aprendí que los regalos de Navidad se compran un lunes por la mañana, cuando no hay nadie en el centro ni en ninguna tienda.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Pan con pan comida de... vagos


Como odio tener que hacerme la comida. Es un coñazo. Me acabo de levantar en las condiciones nefastas en las que me acabo de levantar (supongo que igual que la gran mayoría de vosotros), y ahora me tengo que poner a pensar que comer. Hacerme una ensalada me da una pereza mortal, ponerme a freir carne o pescado ahora lo veo imposible, con todo el calor que desprende la sartén y mi dolor de cabeza, puede ser una combinación mortal. Evidentemente no voy a hacer ningún plato más elaborado que un trozo de carne, más que nada por que no tengo ni puñetera idea. Así que mis posibilidades se acaban de reducir enormemente: sandwich de jamón y queso o bocadillo de jamón serrano. Ahora pensaré cuál de los dos deliciosos manjares propuestos me haré para comer.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

¡¡¡¡¡PEEEEEEEEEEEEENÉLOPE!!!!!

Hoy, y sin que sirva de precedente, voy a hacer una entrada positiva. Igual me estoy ablandando un poco, pero me apetece hacerla.
Como habréis leido, Penélope Cruz, la actriz española que más está triunfando en Hollywood, ha sido nominada como mejor actriz secundaria para los Critic Choice Awards por su papel en Vicky Cristina Barcelona, la última película del gran Woody Allen. Hace unos días también se dió a conocer su candidatura a los premios Independent Spirit, también como mejor actriz secundaria y por el mismo papel. Además, ha sido elegida por la Asociación de Críticos de Cine de Estados Unidos también como la mejor intérprete secundaria. Todos estas candidaturas y premios la avalan como una de las favoritas para ganar el Oscar.
Penélope Cruz por fin ha demostrado el talento que tenía oculto, muy oculto. Sus papeles anteriores en España no han sido nada del otro mundo. Tanto que la la gente le gusta en Volver, película de Pedro Almodóvar por la que ya fue nominada al Oscar, a mi me parece un papel mediocre excesivamente parecido a todos los anteriores que había interpretado. Y evidentemente no vamos a ponernos ahora a hablar de las grandes mierdas que ha hecho en Hollywood, ¿alguien recuerda alguna de estas nefastas películas que la actriz interpretó en América? No, porque son para olvidarlas.
Pero, a pesar de todo esto, y de lo contrario que me he mostrado siempre a la capacidad interpretativa que se le atribuye, cuando vi Vicky Cristina Barcelona aluciné con su interpretación. Es genial (como la película).
Así que espero que gane muchos premios y que vuelva a deleitarnos con su talento interpretativo recién sacado a relucir.

domingo, 7 de diciembre de 2008

La película más larga del mundo


Umm... ¿la película más larga del mundo? Os preguntaréis ¿Lo que el viento se llevó? Casi, pero no. La película más larga del mundo es cualquiera que emitan en televisión, pero en las cadenas generalistas. Yo no entiendo como pueden hacer que una película que dura más o menos una hora y media (es la media aproximadamente), dure dos horas y media como mínimo. Las cadenas de televisión son capaces de sumarle prácticamente un hora de anuncios publicitarios, es indecente. Además, los cortes publicitarios son tan largos que te encuentras con series dificultades para seguir la trama del filme. Cuando vuelven de publicidad ya no te acuerdas por donde te habías quedado.

En conclusión, ver una película en la televisión es insufrible, yo ya no contemplo nunca la posibilidad de verla en la televisión, prefiero comprarla, verla en el cine, en las cadenas televisión por cable, alquilarlas en el videoclub, o cualquier otra posibilidad. Nunca más, ya os lo digo.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Porcentualmente porcentuados


Con la excusa del 30 aniversario del referéndum que aprobó la Constitución española, se ha publicado una encuesta, que ha tenido un gran eco en todos los medios de comunicación, sobretodo en televisión y prensa, en la que se afirma que el 60% de los españoles conoce nada o muy poco la Constitución española.
Hasta aquí nada nos sorprende. Estaba claro, el 60% no la conoce, y el otro 40% miente cuando dice que la conoce. El problema aparece cuando en otro apartado de la encuesta se nos indica que más del 50% de los encuestados cree que la Carta Magna tiene que ser reformada. Y aquí es cuando yo me pierdo: si partimos del 100%, del cual un 60% no conoce la Constitución, ¿cómo es posible que más del 50% de los españoles cree que hay que reformarla? Aquí hay algo que no cuadra.
Igual, lo primero que se te ocurre pensar al leer esto es que esta encuesta no es nada fiable. Puede. Pero, propongo yo, no es posible que esto suceda porque a la mayoría de los españoles, que ni siquiera se han leído la Consitución, les gusta mucho aparentar que son muy listos. Si, el sabiondismo está muy extendido, y queda muy bien opinar sobre lo obsoleta que está la Carta Magna, aunque no tengamons ni una mínima idea aproximada. Así somos los españoles.
Ahora entiendo por qué la Constitución Europea corrió esa suerte.

jueves, 4 de diciembre de 2008

No somos siberianos


Odio el frío. Estoy helado de frío, pero lo peor de todo es que tengo frío desde que empezó el otoño. ¡Quiero que vuelva el calor! Espero que con eso del cambio climático ahora en invierno haga calor, porque como haga más frío yo no sé que va a ser de mi, tan acostumbrado al clima mediterráneo. Porque si aquí no hace frío nunca tiene que hacerlo ahora. ¡¡¡Qué vuelva el clima mediterráneo!!! Por favor, que no somos siberianos.

Bueno, y con esta reflexión os dejo, que tengo las neuronas heladas y no dan para más.